Preguntas Frecuentes Guadiamar Educa

Si estás pensando venir a visitarnos o simplemente hacer una ruta por el Corredor y tienes alguna duda, puede que esta lista de preguntas resueltas te ayuden. Si te sigue quedando alguna consulta, estamos a vuestra disposición para resolverla en los teléfonos  675 438 975 / 954 49 70 43  o en el correo guadiamarea@gmail.com.

 

  • ¿Cuántos kilómetros tiene el Corredor Verde?

El Corredor Verde tiene una distancia total del 64.4 km. Su dificultad es baja, es recomendable realizar en 4 jornadas. Puedes descargarte su Mapa  de senderos o descargarte información de interés sobre los Senderos del Guadiamar.

 

  • ¿Cómo puedo recorrer el Corredor Verde?

El corredor Verde se puede recorrer en bicicleta, a pie o a caballo, para acceder con vehículo es necesario permiso especial. Con Guadiamar Educa se pueden realizar diferentes excursiones en 4×4.

 

  • ¿Cómo puedo llegar? Si voy en coche, ¿dónde aparco?

Para entrar en el Corredor se puede realizar desde la entrada en Aznalcollar, desde el área Recreativa de Las Doblas, del área recreativa Buitrago y desde el Vado del Quema. En todas estas entradas se dispone de aparcamiento.

Si quieres empezar desde nuestro Centro estamos en Crta. Antigua Aznalcazar – Pilas km 0,2. ¿Cómo llegar a nuestro Centro de Visitantes Guadiamar desde Sevilla?

-Coche: Por la Autopista A-49 hay dos opciones, muy parecidas en cuanto a distancia (unos 30 km) y duración:

  •  Salida 16 hacia A-473, en dirección Benacazón. Se continúa esa carretera (A-473) hasta Aznalcázar, llegando a la carretera A-474. Una vez en esta carretera dirección Pilas, en la rotonda cogemos la carretera hacia SE-667 (ya entrando en Aznalcázar).
  • Salida 11 hacia A-8059, en dirección Bollullos de la Mitación. Se continúa por Ctra. Prado de la Torre/A-8059. Gira a la derecha hacia A-474 (dirección Aznalcázar). Cuando llegamos a Aznalcázar en la rotonda, toma la segunda salida y continúa por A-474, hasta la rotonda hacia la carretera SE-667 (ya entrando en Aznalcázar).

– Tren: Para venir en tren no tenemos parada propia en Aznalcázar. La mas cercana es en Benacazón, en la línea C-5, pero no hay línea de autobús desde Benacazón. La opción sería llegar por el Corredor desde la estación hasta el Centro en bicicleta. La distancia por el Corredor Verde son unos 10,5 km (una duración estimada de 30 minutos).

– Autobús: El consorcio de transporte ofrece la línea M-169 que se puede coger en Plaza de Armas y pasa por los pueblos: SEVILLA – BORMUJOS – BOLLULOS M. – AZNALCÁZAR – PILAS – VILLAMANRIQUE

 

  • ¿Dónde se puede comer en el Corredor?

En el propio Centro de Visitantes se encuentra una cafetería con servicio bar. Consultar en su Facebook el horario de apertura, ya que dependiendo de la época del año tiene un horario diferente. Normalmente esta abierto de miércoles a domingo.

El centro cuenta con bar/ restaurante campestre Guadiamar Café con barbacoa de carbón y una carta amplia, con alternativas vegetarianas, platos infantiles, y tartas caseras.

Si quiere traer su propia comida, a unos escasos 200 metros se encuentra el merendero del Área Recreativa de Buitrago de libre acceso y con barbacoas y mesas.

 

  • ¿Se pueden alquilar bicicletas en su centro?

Si,  Guadiamar Educa y OTL disponen de servicio de alquiler de bicicletas en el Centro de Visitantes del Guadiamar. Es necesario RESERVAR con antelación, mínimo un día antes de la recogida.

 

  • ¿Cómo puedo reservar sus actividades?

Sólo tienes que contactar con nosotros en el teléfono 675 438 975 / 954 49 70 43  o en el correo guadiamarea@gmail.com. También puedes reservar la actividad directamente en la web de ReservatuVisita.

 

  • Tengo un bono de Decathlon ¿cómo puedo canjearlo?

Es necesario reservar en el teléfono  675 438 975 / 954 49 70 43  o en el correo guadiamarea@gmail.com. La actividad esta sujeta a disponibilidad y grupo mínimo para que se pueda realizar.

 

Print Friendly, PDF & Email