Bienvenido Noviembre, y bienvenida la lluvia. Después de un largo Verano seco llegan las aguas tan deseadas y necesarias para nuestros campos, ríos, lagunas, cultivos… La lluvia limpia nuestra atmósfera y en general casi todo lo que nos rodea.
No es la primera sequía que vivimos, de hecho a lo largo de la historia se registran datos de sequías más duras.
Todavía no son suficientes aguas para poder navegar por el Río Guadiamar, pero continuamos con las Rutas en Kayak por el Embalse del Agrio (Lagos de Aznalcollar) y continuamos con las actividades de Multiaventura y parque en altura los fines de semana. Además este mes traemos actividades muy especiales como:
Domingo 14 de Noviembre: Encuentro de intercambio y venta de cosas usadas.
Sábado 20 de Noviembre: Combi de actividades de yoga y anillamiento guiado.
¡A disfrutar de este mes cargado de actividades y energía! Seguid leyendo y os lo contamos todo….
Todos los domingos de 15:00h al anochecer, el Parque en Altura y la Multiaventura abren sus puertas sin ser necesario la inscripción previa. Allí estarán esperando el Equipo de monitor@s para orientarse en la actividad que más te guste.
Por su parte Intrépidos Aventureros es un taller que se realiza sí hay un grupo mínimo de 10 usuarios. Consiste en la combinación de dos actividades de multiaventura (rocódromo y tiro con arco) y un taller de temática ambiental, donde los más pequeños serán verdaderos exploradores de la zona.
Para esta actividad si es necesario la inscripción previa.
(No se podrá realizar la zona alta sin haber superado el nivel de la zona baja)
Sin reserva previa
Intrépidos Aventureros:
Sábados
12:00 – 14:00
Precio = 5 € / usuario @
Con reserva previa
Este mes también tenemos marchas senderistas todos los sábados. Una actividad de concienciación ambiental, a través de la cual intentaremos transmitir los valores ambientales, históricos y culturales que presentan los Espacios Naturales del Corredor Verde del Guadiamar e importancia del impacto ecológico de nuestras actividades.
La ruta, que en este caso consta de unos 10 km, esta pensada para desarrollarse a lo largo del Corredor Verde.
Lugar de partida: Centro de Visitantes del Guadiamar
Temporalización de la actividad
10:00- 10:30 horas: Recepción y bienvenida del grupo en las instalaciones del Centro de Visitantes del Corredor Verde del Guadiamar9:30-10.00 horas: Tiempo de preparación para la salida
10:30 horas: Comienzo de la ruta desde las Instalaciones del Centro de Visitantes del Guadiamar
10:30-12.00 horas: Desarrollo de la ruta hasta llegar a las ruinas del Molino de la Patera. Descanso 30 min.
12:00-13:30 horas: Regreso al Centro de visitantes del Guadiamar
14:00 horas: Fin de la actividad.
Cada participante ha de venir provisto de ropa adecuada y calzado cómodo y botella de agua.
La empresa proporcionará un pequeño refrigerio, (pieza de fruta y barrita energética ) en una de las paradas de la misma.
*La actividad cubre el servicio de guía de los monitores, el recorrido, los materiales necesarios y los seguros pertinentes, así como el avituallamiento. En ningún caso está incluido el transporte a los lugares donde se realizan las actividades.
Inscríbete y ara más información puedes contactar con nosotr@s en: 675 43 89 75
Haciendo coincidir con la entrada del otoño donde en Andalucía es tan común el cambio de armario (se guarda la ropa de verano y se saca la de otoño-invierno, además de decidir que ropa nos interesa y cual descartamos), desde Guadiamar Educa proponemos la creación de un encuentro de intercambio entre personas con el objetivo de continuar el ciclo de vida de los materiales que tenemos y donar los que no necesitemos.
Además de ello se creará una zona central en el encuentro donde se podrá depositar ropa que quiera ser donada a diferentes organización sociales. Esta separación se hará entre ropa de verano e invierno para poder donar la ropa de verano para República Dominicana a través de la Asociación Brian O Kane.
Horario del evento: 12.00 a 19.00 horas.
Si quieres tener un espacio de intercambio en este encuentro no dudes en inscribirte en este enlace.
Puedes obtener más información en:
675 43 89 75
Una oportunidad única de conocer la técnica del yoga como método de relajación y disfrutar de la naturaleza.
HORARIOS:
Actividad de mañana: anillamiento guiado de 9,00 a 13.30 horas.
Actividad de tarde: yoga en la naturaleza de 16.00 a 18.00 horas.
Anillamiento guiado: en grupos observaremos las diferentes aves que van siendo atrapadas en las redes, sin daño alguno se identificarán, contabilizarán y marcaran para colaborar con el censo de las mismas que esta siendo creado en la estación de anillamiento: Corredor Verde del Guadiamar.
La actividad se desarrolla en horario de 9,00 a 13,30 aproximadamente.
Responsable de la actividad: Manolo Vázquez. Anillador de la Estación Biológica de Doñana.
Para todos los públicos.
Taller de yoga: el taller de yoga está orientado a la realización de diversas posturas físicas, cuyo objetivo fundamental es lograr un completo estado de relajación y bienestar además dichos ejercicios generan beneficios como, por ejemplo, serenidad física y mental.
El taller tiene una duración de 2 horas durante la cual nos introduciremos en el mundo del yoga tanto teórica como físicamente.
Responsables del taller: Vida Zenter
Taller para personas a partir de 12 años.
En caso de venir con menores de 12 años en el horario del taller de yoga estará incluida la actividad de parque en altura para los menores.
Reserva tu plaza pinchando aquí
Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros/as en: 675 43 89 75